blog

Mirar Nuestro Propio Dolor con Honestidad
Vivimos en una cultura que fomenta la evasión del dolor emocional a través de múltiples mecanismos de distracción: el exceso de trabajo, la sobreexposición a redes sociales, las relaciones superficiales o incluso un optimismo forzado que excluye la tristeza. Desde la psicología, esta tendencia se asocia con la evitación experiencial (Hayes et

Cuando la infancia se viste de adulta
un análisis desde la psicología del desarrollo Cada vez más, los niños son expuestos a patrones y comportamientos propios de los adultos, lo que no respeta su edad ni su desarrollo psicológico. Este fenómeno, conocido como adultización, puede tener consecuencias graves para su bienestar emocional y crecimiento saludable. ¿Qué es

Reconectar con el cuerpo
Un paso esencial para sanar Últimamente estoy viendo una serie que me tiene completamente atrapado: The Sinner. En su primera temporada, una mujer comete un asesinato brutal en público… y lo más impactante es que no sabe por qué lo hizo. A lo largo de la trama, se van desvelando

¿Por qué convertimos a los crueles en ejemplos y a las víctimas en verdugos?
En nuestra sociedad, no es raro que personas crueles sean admiradas como modelos a seguir, mientras que las víctimas terminan siendo señaladas como verdugos. Este fenómeno, que a primera vista parece contradictorio, tiene raíces complejas en la interacción entre el individuo y su entorno cultural, psicológico y social. El atractivo

Reconstruirse
Vivimos en un mundo donde la incertidumbre y la desilusión parecen dominar. Pocas personas encuentran a alguien que las ayude a reconstruirse, sin palabras, en silencio. Al relacionarnos, buscamos en el otro un reflejo de nosotros mismos. En psicología, esto se llama teoría de la similitud: la tendencia a acercarnos

Cuando el trauma activa falsas alarmas
Durante mucho tiempo, viví como si tuviera un detector de humo interno que parecía estar siempre activado. Tal vez te suene familiar: esa sensación constante de que algo va mal, de que alguien tiene una mala intención, de que el peligro está justo a la vuelta de la esquina. El

Thlípsi
Ella caminaba descalza entre el carbón encendido,disimulando el dolor que quemaba su alma.Sus lágrimas, cuando caían al suelo,le traían alivio. El fuego mordía su carne, pero el dolor era viejo…y lo ocultaba con la gracia de los condenados. Y por un instante, solo uno,por las noches, Morfeo la abrazaba en

Cuando lo Grave se Convierte en comedia
Hoy, mientras paseaba, presencié una escena que me dejó inquieto y reflexivo. Dos chicas adolescentes jugaban en la calle, imitando sonidos que sugerían una relación sexual. A simple vista, podría parecer una broma inocente entre amigas, propia de la edad. Sin embargo, en un momento, una de ellas gritó entre

Elegir el silencio también es comunicarse
En un mundo donde se valora tanto la sociabilidad, a menudo se olvida que el silencio también es una forma legítima de estar. Como explica Susan Cain en Quiet: El poder de los introvertidos en un mundo que no deja de hablar (2012), la tendencia social hacia la extroversión ha

Ansiedad infantil y sus manifestaciones
La ansiedad infantil es una reacción emocional frecuente que, en muchos casos, forma parte natural del desarrollo. Sin embargo, cuando se presenta de manera intensa, persistente o interfiere en la vida diaria, puede convertirse en un problema que requiere atención especializada (Pediatría Integral, 2021). Comprender cómo se manifiesta, cuáles son