psicologia

El mutismo selectivo 

¿Sabes lo que es el mutismo selectivo? Este trastorno aparece cuando una persona, generalmente un niño o niña, puede hablar con normalidad en algunos contextos, pero, en otros, la ansiedad la bloquea completamente. Hay pequeños que en casa se muestran alegres y comunicativos, pero cruzan la puerta del colegio y el silencio se apodera de […]

El mutismo selectivo  Leer más »

Individuos que sustentan su identidad en la descalificación del otro

A veces me pregunto por qué hay personas que parecen alimentarse de la burla. He visto y también lo he vivido en carne propia cómo una simple ironía, repetida una y otra vez, puede dejar de ser un comentario ligero y transformarse en una forma de agresión disfrazada de humor. Y lo peor es que

Individuos que sustentan su identidad en la descalificación del otro Leer más »

El espejo que incomoda

Un análisis psicológico de la crítica destructiva en las relaciones interpersonales Las interacciones humanas constituyen un espacio fundamental para la construcción de la identidad y del sentido de pertenencia. Sin embargo, en ocasiones, este espacio de encuentro se ve contaminado por dinámicas relacionales que no favorecen el crecimiento, sino que lo deterioran. Una de estas

El espejo que incomoda Leer más »

Cuando otros te hacen pagar sus errores: una mirada desde la psicología

¿Alguna vez sentiste que estabas cargando con un peso que no te pertenece? Puede pasar en la familia, en el trabajo o incluso en una relación: alguien comete un error y, de repente, eres tú quien termina lidiando con las consecuencias. Aunque parezca “normal” en la vida cotidiana, esta experiencia deja huellas. No solo es

Cuando otros te hacen pagar sus errores: una mirada desde la psicología Leer más »

El universo no concede, enseña

En nuestra vida vamos a encontrarnos con diferentes tipos de personas. Querámoslo o no, cada una de ellas puede enseñarnos algo, incluso sin proponérselo. No me considero una persona religiosa, pero constantemente elevo una oración, pidiendo a alguna fuerza superior que me libre de las personas falsas, mentirosas y manipuladoras. ¿Y sabes qué ocurre? El

El universo no concede, enseña Leer más »

Cuando el Talento Ajeno se Convierte en una Amenaza

Vivimos en una cultura que, en muchos contextos, penaliza la diferencia y fomenta la uniformidad. El rechazo hacia quienes sobresalen por su talento o creatividad se conoce popularmente como “síndrome de Procusto”, en alusión al personaje de la mitología griega que cortaba o estiraba a sus víctimas para que encajaran en una cama de hierro.

Cuando el Talento Ajeno se Convierte en una Amenaza Leer más »

Cuando la infancia se viste de adulta

un análisis desde la psicología del desarrollo Cada vez más, los niños son expuestos a patrones y comportamientos propios de los adultos, lo que no respeta su edad ni su desarrollo psicológico. Este fenómeno, conocido como adultización, puede tener consecuencias graves para su bienestar emocional y crecimiento saludable. ¿Qué es la adultización infantil? La adultización

Cuando la infancia se viste de adulta Leer más »

¿Por qué convertimos a los crueles en ejemplos y a las víctimas en verdugos?

En nuestra sociedad, no es raro que personas crueles sean admiradas como modelos a seguir, mientras que las víctimas terminan siendo señaladas como verdugos. Este fenómeno, que a primera vista parece contradictorio, tiene raíces complejas en la interacción entre el individuo y su entorno cultural, psicológico y social. El atractivo de la crueldad: dominio y

¿Por qué convertimos a los crueles en ejemplos y a las víctimas en verdugos? Leer más »