psicologia

Ansiedad infantil y sus manifestaciones

La ansiedad infantil es una reacción emocional frecuente que, en muchos casos, forma parte natural del desarrollo. Sin embargo, cuando se presenta de manera intensa, persistente o interfiere en la vida diaria, puede convertirse en un problema que requiere atención especializada (Pediatría Integral, 2021). Comprender cómo se manifiesta, cuáles son los miedos típicos según la […]

Ansiedad infantil y sus manifestaciones Leer más »

Una revolución silenciosa en la salud emocional y el aprendizaje escolar

En el día a día de nuestras escuelas, a menudo se habla sobre los alumnos, pero ¿cuántas veces realmente se les escucha? Escuchar la voz del alumno no es solo una propuesta educativa: es un acto profundo de respeto, de empatía y de justicia emocional. Es reconocer que los jóvenes no solo habitan el aula,

Una revolución silenciosa en la salud emocional y el aprendizaje escolar Leer más »

Cuando la familia se convierte en tribunal

el daño oculto de la difamación narcisista En el imaginario colectivo, la familia suele ser vista como un espacio seguro, un lugar donde deberíamos recibir amor, apoyo y comprensión. Pero, ¿qué pasa cuando el hogar se convierte en un campo de batalla emocional? Cuando uno de sus miembros impone sus reglas con manipulación, exige admiración

Cuando la familia se convierte en tribunal Leer más »

El mito tóxico del «ámate primero para ser amado

Por qué la autoestima se construye en comunidad  Decirle a alguien que «solo será amado cuando aprenda a amarse primero» suena a sabiduría de autoayuda empolvada, pero encierra una paradoja peligrosa: transformar el amor en una recompensa condicional no solo es ingenuo, sino una forma de violencia emocional disfrazada de empoderamiento. Este mantra, repetido hasta

El mito tóxico del «ámate primero para ser amado Leer más »

¿Cuántas cosas dejaste de hacer por culpa de los demás?

¿Alguna vez te detuviste a pensar en todos esos sueños, ideas o decisiones que abandonaste solo porque alguien te dijo «no puedes» o «eso no es para ti»? A veces, sin darnos cuenta, entregamos el timón de nuestra vida a las opiniones ajenas. Dejamos de intentar, de soñar, de ser nosotros mismos… por miedo al

¿Cuántas cosas dejaste de hacer por culpa de los demás? Leer más »

¿Por qué fallamos en la inclusión en las escuelas?

Fallamos en la inclusión porque aún vivimos en una estructura escolar diseñada para la homogeneidad. Aunque hablemos de diversidad, muchas veces seguimos esperando que todos los estudiantes aprendan de la misma forma, al mismo ritmo y bajo las mismas condiciones. La escuela tradicional, con sus horarios rígidos, currículos cerrados y evaluaciones estandarizadas, no ha sido

¿Por qué fallamos en la inclusión en las escuelas? Leer más »

Cuando la vulnerabilidad se convierte en arma

Cómo proteger tu historia personal En un mundo donde compartir nuestras luchas se ha convertido en un acto de valentía y conexión, es desgarrador descubrir que alguien use nuestras palabras en contra nuestra. Hablar de nuestros traumas, inseguridades o desafíos requiere coraje, pero ¿qué pasa cuando esa confianza es traicionada? Lamentablemente, no todos quienes escuchan

Cuando la vulnerabilidad se convierte en arma Leer más »

El Poder de Convencer a los demás que la Mala Persona es Otra

Formas de Manipulación Oculta En las relaciones interpersonales, ya sean de amistad, familiares o laborales, a veces nos encontramos con personas que nos generan rechazo. Sin embargo, en lugar de manejar esa incomodidad de manera madura, algunas personas recurren a estrategias manipulativas para convencer a los demás de que el problema no está en ellas,

El Poder de Convencer a los demás que la Mala Persona es Otra Leer más »