blog
La lucha contra la violencia hacia la comunidad LGBTQ+
La violencia hacia la comunidad LGBTQ+ es un problema global que afecta a personas de todas las edades, razas, etnias y niveles socioeconómicos. La violencia puede adoptar muchas formas, incluyendo acoso verbal, abuso físico, agresión sexual y asesinato. Las personas LGBTQ+ son más propensas a sufrir violencia que las personas
Conflicto con el diván
¿Por qué no me funcionan las terapias? Los conflictos entre el paciente y el psicólogo son comunes en la psicoterapia. Pueden surgir por una variedad de razones, como diferencias en las expectativas, estilos de comunicación o valores. Por ejemplo, el paciente puede esperar que el psicólogo le proporcione consejos o
Entorno negativo y de fracaso
Los padres tóxicos El entorno negativo y el fracaso son dos conceptos que a menudo van de la mano. Cuando nos referimos al entorno negativo, hablamos de un entorno negativo compuesto por personas tóxicas, incluido la familia, este entorno hace que poco a poco toda nuestra energía positiva se vea absorbida, cuando
Esclavitud blanca
El racismo en España es un tema sumamente complejo. Es común escuchar a personas ignorantes expresarse con frases como: «Ya sabes que en España los negros son tratados como mierda». Sin embargo, con el tiempo he llegado a la conclusión de que el problema no es el color de piel,
Salud mental en tiempos de modernidad
La salud mental es un aspecto esencial de nuestro bienestar general, y tiene cada vez más importancia en los tiempos modernos. Con un estilo de vida acelerado y un estrés cada vez mayor, la gente lucha por hacer frente a su salud mental. Problemas como la depresión, la ansiedad y
Laberinto Emocional
¿Qué es laberinto emocional? Los laberintos emocionales son un término que se utiliza para describir situaciones o experiencias en las que una persona se siente atrapada en un ciclo de emociones negativas que parecen no tener una salida clara. Este tipo de situación puede ser muy difícil de manejar y
El ódio del codicioso
El envidioso cuando vê que te destacas en algo, lo toma como una ofensa. Las personas envidiosas tienen una autoestima basada en la atención y en las apariencias, lo estético. Estas personas tienden a criticar a los demás, especialmente en presencia de otros, con el objetivo de hacer que los
Cuando Hablar cansa
Cuando los demás no pueden hacer nada por ti Hablar con los demás no siempre resuelve los problemas de manera inmediata o definitiva, A veces hablamos con personas que no pueden ayudarnos porque necesitamos desahogarnos o compartir nuestros sentimientos y pensamientos, muchas veces creemos que estas personas nos pueden brindar
Interlocutores validos
Juzgar por la aparência Juzgar a alguien por su apariencia no es una forma justa o precisa de evaluar a una persona. La apariencia física de una persona puede ser influenciada por muchos factores, incluyendo su genética, su entorno y circunstancias personales, como la salud y el bienestar emocional. Es
La culpa és un coro
Que resuena continuamente en nuestra mente Vivir con la culpa puede ser un proceso muy difícil y desafiante, ya que puede llevar a sentimientos de vergüenza, arrepentimiento y autocrítica constantes. En algunos casos, este proceso puede convertirse en una especie de «prisión mental» en la que la persona se siente