blog

El Enfoque Gestáltico
de la Transparencia frente a la Teoría Clásica de la Transferencia En el corazón de la terapia Gestalt se encuentra el concepto de «darse cuenta» (conciencia), un elemento fundamental para el proceso terapéutico. Este darse cuenta se manifiesta en tres zonas principales: la interna, la externa y la intermedia. Cada

Los mecanismos defensivos neuróticos en la terapia Gestalt
En la psicología Gestalt, se observa una variedad de mecanismos neuróticos que influyen en cómo las personas interactúan con su entorno y consigo mismas. Estos mecanismos se manifiestan de diversas maneras, como la introyección, la proyección, la confluencia y la retroflexión, entre otros. Las personas que experimentan neurosis a menudo

Cómo Dejar que tu Mente se Libere y Disfrutar del Poder del Vacío Mental
Respirando la Calma: Descubriendo el Alivio en los Momentos de Silencio Vivir el momento presente es un tema candente en el mundo de la psicología y la autoayuda, ¿verdad? Pero, ¿qué significa realmente? Bueno, déjame explicártelo desde la perspectiva de la terapia Gestalt, que tiene algunas ideas geniales sobre esto.

El Laberinto de Maya
La Trampa de la Neurosis La primera vez que escuché la palabra «Maya» fue en 2009 mientras estudiaba formación terapéutica Gestalt. Esta palabra quedó grabada en mí, aunque con el tiempo casi la olvidé. Me gustaría explicarte un poco qué significa. Desde hace siglos, desde los tiempos de los sabios

Bullying
Una Plaga que Va Más Allá de las Escuelas El bullying, o acoso escolar, es un problema que ha acaparado la atención en los últimos años, principalmente por su impacto en los niños y jóvenes dentro del ámbito educativo. Sin embargo, es importante reconocer que este tipo de comportamiento no

La sombra de la fe
Un análisis de la violencia religiosa a través de la historia. La violencia religiosa ha cobrado un precio devastador en vidas humanas a lo largo de los siglos, y por más que algunos no acepten han muerto más personas en nombre de “Dios” que, del propio diablo, pasando por los

¿Y si el problema no fueras tú?
La pregunta que puede transformarlo todo ¿Y si el entorno en el que te desenvuelves es lo que realmente te está afectando? Cuántas veces te has sentido culpable por las acciones de los demás. Aquellas personas con comportamientos perjudiciales están tan arraigadas en sus patrones negativos que constantemente buscan culpar

impacto y reflexiones
El poder de la ridiculización en el discurso mayoritario En la sociedad actual, donde la información y las opiniones circulan rápidamente a través de diversas plataformas, es fundamental ser conscientes de la influencia que recibimos y ejercemos. Es importante desarrollar un pensamiento crítico, cuestionar las fuentes de información y reflexionar

Sueños Inclusivos:
La Lucha de las Madres por una Educación Inclusiva para sus Hijos La educación inclusiva es un enfoque educativo que busca que todos los estudiantes, independientemente de sus características o necesidades, tengan la oportunidad de aprender y desarrollarse en un entorno seguro y enriquecedor (UNESCO, 2019). En este sentido, las

CUANDO LA INCLUSIÓN EXCLUYE
El impacto devastador del acoso en la autoestima Cuando hablamos de inclusión, solemos pensar en un espacio donde todos son bienvenidos, donde cada individuo se siente valorado y respetado por igual. Sin embargo, en ocasiones, la búsqueda de la inclusión puede tomar un giro inesperado, transformándose en una herramienta de