blog
LOS ESTILOS DE Enfermedades mentales
Cuando se habla de enfermedad mental algunas personas sé quedan pensando que es el típico loco que está en un psiquiátrico, que posee una discapacidad para relacionarse con las demás personas, pero la verdad es que hay mucha gente con algún tipo de trastorno que quizás tú no lo sepas.
El papel de víctima
La gran mayoría de los manipuladores saben cómo desempeñar este tipo de papel, hacer que la víctima se sienta culpable por todo lo que está sucediendo, el manipulador conoce cada punto débil de su presa y por esto sabe cómo jugar sucio. Hacerse la víctima consigue que la persona manipuladora pueda acceder
El miedo estar solo
La soledad nos enseña a dar valor a las personas. Nadie quiere en esta vida estar solo, somos seres humanos y necesitamos socializar con las personas, no se puede vivir toda una vida aislada, porque hasta los monjes que están clausurados tienen diálogo con otros monjes, entonces el concepto de soledad
La necesidad de aprobación
El miedo a decir algo inadecuado Creo que, si eres de la típica persona que nunca dices no, porque no te gusta decepcionarle ni tampoco desagradar a nadie, estás por una carretera muy peligrosa. La necesidad de aprobación te des- trozará la vida. Las personas que siempre necesitan la aprobación
Psicología Oscura
Los estilos afectivos Infelizmente hoy en día para relacionarse con alguien se necesita a veces tener mucho cuidado, ya que hay un gran número de buitres desesperados por destrozar y manipular, personas que en un principio aparentan ser buenas personas cuando en verdad tienen una personalidad o un carácter muy
¿A quién perdonar?
Lo que más cuesta en esta vida es perdonarse a uno mismo, ya que siempre nos sentimos culpables de algo, debemos primero perdonarnos a nosotros, y cuando empecemos a sentir el perdón, podremos perdonar a los demás. El perdón tiene que ser un acto de voluntad y amor sin ningún
Aprender a observar:
Reconocer e identificar la emoción que estamos experimentando ¿Cómo me veo a mí mismo?¿Como alguien valioso?¿Con el derecho a ser?¿Puedo afrontarme a mí mismo?¿Me gusto, me acepto y me respeto a mí mismo? ¿Cómo veo a los demás?¿como amigos?¿como enemigos?¿como maestros?¿como apoyos?¿como extensiones mías?¿como objetos de valor? ¿Cómo veo la
Conflictos repetitivos
Decodificar las emociones negativas Los conflictos repetitivos son aquellos que son insistentes en nuestra vida y que muchas veces resultan un desafío para poder cambiarla, los desafíos del día a día nos hacen ser personas más fuertes, sin embargo, para obtener el cambio es necesario esfuerzo, disciplina y constancia El
Estigmas
Relacionados a personas con discapacidad Hay personas que cuando escucha la palabra trastorno mental, creen que está asociada a una persona que no tiene capacidad intelectual para desenvolverse por sí mismos y que la gran mayoría son personas, violentas e ignorantes y que interpretan las cosas como no son. Tenemos
El drama de un suicida
El suicida vive un drama sin fin, ya que al mismo tiempo que desea morir, por otra parte no quiere. El acto suicida es un acto de vida y no de muerte como muchos piensan, no todo suicida desea morir, solo busca una manera de vivir sin sufrimiento, cosa muy