blog

¿Cuánto vale tu palabra? 

¿Alguna vez te has puesto a pensar cuál es la herramienta más poderosa que tenemos los seres humanos? . ¿Cuál será, entonces, la herramienta más poderosa que tenemos los seres humanos que nos diferencia del resto de los animales? Y la herramienta más poderosa que tenemos es el lenguaje, la comunicación.  El lenguaje y la

LEER MÁS »

La caja de las creencias

Hablemos de la caja de creencias. ¿Te puedes imaginar qué es una caja de creencias?  Imagínate un cubo y que dentro de ese cubo estás tú. A ese cubo también lo podemos bautizar, además de la caja de creencias, la «zona de confort». ¿Estás familiarizado con el término «zona de confort»? Seguramente sí. De

LEER MÁS »

Atención a los pensamientos

Qué puedes hacer para salir del pensamiento ansioso  Es frecuente escuchar a las personas, expresar algo como, ¿quisiera saber cómo dejar de pensar?  Porque pasé una mala noche, pensando una serie de pensamientos, como mucho ruido mental y a todos nos ha pasado, que estamos despiertos en la madrugada, intentando dormir, pero rumiando

LEER MÁS »

Engaños visuales

La falsa  percepción que tenemos de algunas personas Cuando una persona tiene una disociación cognitiva debido a una falsa creencia recibida por sus padres, abuelos o maestros, genera una distorsión en su aprendizaje, haciendo creer que la información recibida es verdadera.  La forma más habitual de distorsión cognitiva es la

LEER MÁS »

Como decir que no

Y dejar de complacer a los demás Sin sentirte culpable La gran mayoría de las personas que no consiguen decir no es porque no quiere que los demás tengan un mal concepto de ellas, el placer de complacer puede afectar la integridad física, ya que produje una sumisión. Decir no,

LEER MÁS »

El miedo patológico de no ser amado

  EL miedo a la soledad     Infelizmente a veces asociamos obediencia con afecto, el afecto es una de las necesidades que tenemos como seres humanos, la mayoría de las personas que tienen este miedo es porque en la infancia no han tenido la atención, cariño y protección de

LEER MÁS »

La construcción de la autoestima

¿Cómo logro sentirme valioso? La autoestima empieza a desarrollarse desde el momento que conectamos con nuestro “Self”.  El self se refiere al grado de consciencia que tenemos sobre nosotros mismos, nuestra autoestima, y como el ambiente influye en nuestro crecimiento emocional, los padres son los primeros en influir en los

LEER MÁS »

Las cicatrices si duelen

Entendiendo el trauma psicológico El trauma es una carga emocional cuando el niño o adulto he expuesto algún tipo de situación que le produce un suceso traumático, como por ejemplo: trauma posguerra, muerte de un familiar, maltrato el abandono, secuestros, una violación; etc. Tenemos que comprender que ni todo tipo

LEER MÁS »

Racismo

Cuando el color de la piel importa más que la personalidad Los debates sobre raza muchas veces cansan, ya que el racismo científico empezó  desde el momento en que Darwin con su ensayo sostuvo que el hombre blanco era superior a los negros, tanto él como otros más.  Hablar sobre

LEER MÁS »

Infancia interrumpida

  Consecuencias de una infancia interrumpida   Cualquier trabajo que perjudique el desarrollo educacional del niño debería ser considerado prohibido, infelizmente hay niños que son vulnerables, por tener una familia desestructurada, está desestructura  perjudica tanto el desarrollo físico como el emocional.  Cuando un niño si ve obligado abandonar la escuela

LEER MÁS »