blog

El Precio de la Felicidad Obligatoria
Con la cultura del inmediatismo, siento que nuestras prioridades han cambiado de manera drástica. El éxito financiero y la fama se han convertido en los nuevos dioses, y parece que la humanidad está cada vez más ansiosa por alcanzarlos a cualquier precio. Ya no hay espacio para el sufrimiento, para

El Dolor Emocional
El daño autoinfligido, también conocido como autolesión, es un comportamiento complejo que a menudo se utiliza como una forma de expresar y afrontar el dolor emocional intenso. Aunque puede parecer desconcertante, las personas que se autolesionan no buscan acabar con su vida, sino más bien encontrar una manera de lidiar

Un corazón demasiado noble
Tengo una amistad con un catalán desde hace más de ocho años. Cada vez que nos encontramos, me cuenta anécdotas que, para mí, parecen más historias de terror que relatos cotidianos. A diferencia de él, que sigue creyendo en la bondad inherente del ser humano, yo soy mucho más cauteloso

Personas heridas también hacen daño
Alguna vez has escuchado la frase: “Personas heridas, hieren”. Al principio, me pareció solo un juego de palabras, pero con el tiempo comprendí la profundidad de su significado. Me di cuenta de que muchas personas que cruzan nuestro camino cargan cicatrices emocionales que no siempre son visibles. Y, lamentablemente, esas heridas

¿Soy una persona tóxica o me dejo que me intoxiquen?
Todos podemos tener comportamientos tóxicos en algún momento, y la clave está en identificarlos y trabajar en ellos. Del mismo modo, es posible que nos encontremos en relaciones tóxicas sin ser plenamente conscientes de ello. El objetivo no es buscar culpables, sino comprender las dinámicas que nos perjudican y buscar

El vacío
A veces descanso en mí, vacíoMe doy el permiso de desaparecer Donde el eco de la nada me encuentraY me dejo caer en esa calma,Lejos de todo lo que me presiona. Me doy el permiso,De sumergirme en mi propio abismo,Y en ese silencio donde no soy nadieMe encuentro sin pretender

Identificación proyectiva
La identificación proyectiva es un concepto fundamental en la teoría psicoanalítica, establecido inicialmente por Melanie Klein (Suñer-Rabaud, 2020) Este mecanismo de defensa inconsciente implica que una persona “proyecta” aspectos de sí misma sobre otra persona, con el objetivo de controlarlos o dañarlos. En otras palabras, cuando un individuo tiene sentimientos

Idealización del Yo y del objeto
Alguna vez te ha pasado que conoces a alguien y, de repente, empieza a cuestionar tu forma de ser, ¿cómo hablas, ¿cómo te vistes, etc.? Sientes que estás bajo la lupa de su juicio. Esta dinámica se relaciona con la idealización del yo y del objeto, un mecanismo psicológico inconsciente.

Cómo Apoyar a un Niño con Dificultades de Aprendizaje
El aprendizaje lento puede ser un desafío tanto para el niño como para su familia. Identificar esta necesidad a tiempo es clave, especialmente cuando muestra dificultades para alcanzar el ritmo escolar esperado. A menudo, estas situaciones generan frustración, bajan la autoestima y aumentan la ansiedad, no solo en el niño

Ataque psicológico
una forma invisible de violencia En el mundo de la salud mental, a menudo hablamos de los efectos devastadores del abuso físico y verbal. Sin embargo, hay otra forma de abuso insidiosa y a menudo invisible que puede ser igual de dañina: el asesinato psicológico. El asesinato psicológico, también conocido