vida, mente sana, filosofia, psicologia

El Impacto Devastador del Bullying Verbal en la Vida Cotidiana

Cómo las Palabras Pueden Intimidar, Herir y Destruir la Autoestima de las Personas El bullying verbal es una forma de acoso que se caracteriza por el uso de palabras para intimidar, herir o molestar a otra persona de manera prolongada y consistente. A diferencia del bullying físico, que implica una agresión directa sobre el cuerpo […]

El Impacto Devastador del Bullying Verbal en la Vida Cotidiana Leer más »

Un Análisis Neurocientífico y Psicológico de la Venganza

Cómo el Rechazo y la Injusticia Pueden Desencadenar Deseos de Venganza La neurociencia de la venganza nos indica que hay personas que, tras enfrentar una decepción, rechazo o lo que perciben como una injusticia, tienden a alimentar sentimientos de odio y a planificar una manera de devolver el golpe. Estas personas, en lugar de gestionar

Un Análisis Neurocientífico y Psicológico de la Venganza Leer más »

Empatía vs. Simpatía

¿En qué se diferencian y por qué ambas son importantes? En el ámbito de las relaciones humanas, dos términos suelen confundirse con frecuencia: la empatía y la simpatía. Si bien ambas implican un cierto grado de comprensión y conexión con los demás, existen diferencias sutiles, pero significativas, que las distinguen.  Desentrañando la empatía y la

Empatía vs. Simpatía Leer más »

La Intoxicación Emocional

Reconociendo y Superando sus Efectos ¿Qué es la Intoxicación Emocional? La intoxicación emocional se refiere a un estado en el que las emociones negativas, como la ira, la tristeza, el miedo o el estrés, se acumulan y sobrepasan nuestra capacidad de manejarlas de manera saludable. Esto puede ocurrir debido a situaciones prolongadas de estrés, relaciones

La Intoxicación Emocional Leer más »

¿Qué es ser una mala persona?

Existen las malas personas y estos son sus rasgos y características Definir exactamente qué es una mala persona puede ser una tarea compleja. Sin embargo, podemos decir que una mala persona es aquella que actúa con intenciones maliciosas de forma consciente, sistemática y sin remordimientos. Estas personas buscan causar daño o perjuicio a otros de

¿Qué es ser una mala persona? Leer más »

¿Por Qué Debemos Evitar el Término «Deficiente»?

En la sociedad actual, el uso del lenguaje es fundamental para moldear nuestras percepciones y actitudes. Las palabras tienen poder y, por ello, la elección de cómo nos referimos a los demás puede influir profundamente en la inclusión y el respeto dentro de nuestra comunidad. En este contexto, la utilización del término «deficiente» para describir

¿Por Qué Debemos Evitar el Término «Deficiente»? Leer más »

Un Viaje al Corazón de la Filosofía

La Dimensión Reflexiva de la Teoría del Conocimiento En el vasto universo de la filosofía, la Teoría del Conocimiento ocupa un lugar especial. También conocida como epistemología, esta disciplina se dedica a investigar los fundamentos, posibilidades y límites del conocimiento humano. Una pregunta intrigante que frecuentemente surge en este campo es: ¿cómo podemos conocer algo

Un Viaje al Corazón de la Filosofía Leer más »