Filosofía y psicología Bienestar emocional

El miedo estar solo

La soledad nos enseña a dar valor a las personas. Nadie quiere en esta vida estar solo, somos seres humanos y necesitamos socializar con las personas, no se puede vivir toda una vida aislada, porque hasta los monjes que están clausurados tienen diálogo con otros monjes, entonces el concepto de soledad podría ser una sensación. Cuando […]

El miedo estar solo Leer más »

La necesidad de aprobación

El miedo a decir algo inadecuado Creo que, si eres de la típica persona que nunca dices no, porque no te gusta decepcionarle ni tampoco desagradar a nadie, estás por una carretera muy peligrosa. La necesidad de aprobación te des- trozará la vida. Las personas que siempre necesitan la aprobación de los demás normalmente son

La necesidad de aprobación Leer más »

Aprender a observar:

Reconocer e identificar la emoción que estamos experimentando ¿Cómo me veo a mí mismo?¿Como alguien valioso?¿Con el derecho a ser?¿Puedo afrontarme a mí mismo?¿Me gusto, me acepto y me respeto a mí mismo? ¿Cómo veo a los demás?¿como amigos?¿como enemigos?¿como maestros?¿como apoyos?¿como extensiones mías?¿como objetos de valor? ¿Cómo veo la vida? ¿Alegría o dolor?¿Un regalo

Aprender a observar: Leer más »

Conflictos repetitivos

Decodificar las emociones negativas Los conflictos repetitivos son aquellos que son insistentes en nuestra vida y que muchas veces resultan un desafío para poder cambiarla, los desafíos del día a día nos hacen ser personas más fuertes, sin embargo, para obtener el cambio es necesario esfuerzo, disciplina y constancia El primer paso para el cambio

Conflictos repetitivos Leer más »

¿Hay un perfil para las personas suicidas?

El suicidio puede estar ligado tanto a factores psicológicos como también a personas que no sufren ningún tipo de patología psicológica, las personas con tendencia suicidas tienen a demostrar algunos patrones extremos de descontrol emocional. Ya otras sufren la presión del capitalismo brutal y despiadado, donde tener y poseer es importante, la mayor enfermedad que

¿Hay un perfil para las personas suicidas? Leer más »

EL maltrato indirecto

Reconocer El maltrato indirecto es la violencia silenciosa, muchas veces usada en forma de ironía, toda conducta que sea de practica discriminatoria es una agresión indirecta. La violencia no necesita ser física ya que gran mayoría de los maltratos resultan ser psicológicos, resultando así una forma de manipulación mental, causando en el individuo culpa y

EL maltrato indirecto Leer más »